Lo más
destacado de la bolsa estos días, aparte del juego de payasos locos entre Kim
Jong y el pato Trump, es la fortaleza del euro y la debilidad que ello causa en
el IBEX 35.
La
verdad es que este es un tema un tanto confuso, porque lo cierto es que con un
mercado alcista de aúpa del dólar desde el 2008 hasta el 2016, la lógica diría que
lo más normal es que la bolsa americana hubiera sufrido algo más y que la europea
hubiera subido considerablemente.
Pues
no, justamente paso lo contrario.
Con el
EURUSD pasando de 1,6 a 1,04 el IBEX 35 paso de 16.000 a 8.000 puntos, nada
menos que una caída del 50%.
En términos
de dólar el IBEX cayo de manera brutal en dólares, casi el 70%.
Esto es
lo que más me choca de estos días, porque con el euro subiendo con fuerza como
no lo hacía desde hace mucho, tenemos que el que sufre es el IBEX, no el
S&P500.
Por lo
tanto el panorama es el siguiente:
-
Si sube el dólar, mal para el IBEX
-
Si sube el euro, mal para el IBEX
Vaya
panorama la verdad.
¿Cuándo
va a subir el IBEX de verdad? ¿Tendrán que desaparecer el euro y el dólar?
Bueno,
lo cierto es que en términos de divisas y comportamiento a largo plazo, o bien
la bolsa europea esta barata o bien la americana está muy cara, o bien algo
raro está pasando y por eso los mercados están anticipando un precio por algo
que ellos saben y nosotros no.
Lo
mismo ha ocurrido para el DAX, que ha sufrido bastante con esta subida de la
divisas europea.
Al menos en esta ocasión, los europeos no están perdiendo por partida doble,
tanto en bolsa como en divisas.
Al
menos ahora solo perdemos en bolsa pero ganamos en divisa.
Un
intercambio más justo, por decirlo de alguna manera.
Las
acciones de Inditex también sufren con el euro
Otro
valor que parece que está sufriendo mucho con la divisa europea parece ser
Inditex, la cual ha entrado en una caída bastante importante, la cual es
bastante preocupante no tanto por la caída en si sino por la ausencia de caídas
mundiales, con el Dow Jones en plena forma y sin señales de recesión global.
De
cualquier modo, la acción no ha roto todavía la tendencia alcista de largo
plazo, con soportes clave en 30 y 27 euros.
No obstante,
y a pesar del miedo que pueda dar a la gente el que la acción llegue a caer en
esos niveles, sigo pensando que Inditex es una de las acciones a tener en
cuenta para el futuro, y por ello, cualquier caída importante sería una buena
oportunidad de comprar Inditex.
Por
ejemplo, si cayese a 25, 20 o 15 euros estaría dando una buena oportunidad de
invertir a largo plazo.
¿Vender
acciones de Técnicas Reunidas?
Bueno,
lo cierto es que la acción no tiene buena pinta.
Con ua
volatilidad bastante fuerte en la última corrección del IBEX 35, TécnicasReunidas nos demuestra que hay bastante preocupación por la misma.
En términos
bursátiles es una acción bastante peligrosa hoy en día porque está muy débil en
medio de un entorno general bastante alcista, con la acción cayendo un 30%
cuando el IBEX solo ha corregido un 10.
Por si
no fuera poco, el número de posiciones cortas aumenta considerablemente en esta
acción, lo que no es muy buena señal, en absoluto.
Un
valor del que mejor estamos alejados.
Las
acciones de Talgo están bien posicionadas para el rebote
A pesar
de la caída brutal después de su salida a bolsa, la tendencia de Talgo en el último
año es bastante positiva, con un movimiento alcista bastante claro y con una corrección
dentro de lo normal para una empresa con esta volatilidad.
Como
siempre, todo dependerá de lo que haga el IBEX 35, pero a día de hoy, con la corrección
y con Talgo sentada en la media móvil de 200 días, creo que podría ser una operación
de compra con buenas perspectivas a corto y medio plazo.
De
confirmarse una nueva fase alcista en el IBEX no debería extrañar si Talgo se
va bien por encima de los 6 euros.
¿Caixabank
va a subir o bajar?
Esta acción
esta en medio de la tormenta de noticias que afectan al tema independentista en
Cataluña, lo que es malo para Caixabank, en teoría.
Pero
por otro lado, tenemos que los números de la empresa parecen ir bien, al menos
en el corto plazo y que ha sido incluida en la lista mundial del Dow Jones de
los bancos con mejor responsabilidad social, siendo pues, reconocido como uno
de los mejores bancos del mundo, con el Santander.
De
momento el precio de la acción sigue mandando y no veo nada que indique que
estamos ante un mercado bajista de Caixabank o del índice general.