Gamesa
sigue cayendo a plomo en la bolsa y parece que no encuentra soporte por ningún
sitio.
Normalmente,
cuando un valor está cayendo así no suele ser el mejor momento para comprar
acciones, según dicen, algo que corroboro y que tiene su parte de verdad.
Los
mejores beneficios se hacen en mercados alcistas.
Ahora
bien, también podemos conseguir buenos beneficios cuando hay pánico y la gente
tiene lo ve todo negro.
Según parece
todo está relacionado con los cambios regulatorios en la India y demás, pero
seamos serios, una caída del 50% en la una capitalización de una empresa no
depende de los cambios regulatorios de un país que no ni el principal mercado
de la misma.
A lo
sumo afectara los resultados de manera marginal, pero no es para tanto.
El
hecho de que Gamesa esté corrigiendo de una manera tan salvaje es por el mero y
simple hecho de que fue la mejor acción del IBEX de los últimos 4 años
multiplicando su valor por 20 en una subida meteórica, equivalente a la caída anterior,
también, de órdago.
Por
eso, tenemos una corrección de esta magnitud, que ante unas noticias tan
normalitas, el valor parece que no tiene suelo.
La
verdad que la acción tiene muy mala pinta a día de hoy.
La caída
es en picado y parece que no hay visos de que se dé la vuelta.
Pero,
curiosamente, es en muchos momentos como este cuando se nos presentan grandes
oportunidades de compra.
Aunque,
como casi siempre, estoy hablando mas de comprar acciones de Gamesa de manera especulativa que de inversión.
Como
dicen muchos analistas, como por ejemplo Luis Lorenzo de Dif Broker, ante una situación
asi, hay buenas oportunidades para las compras.
Lorenzo
dijo que una compra en el valor de ayer, más o menos por 11,90 con un stop por
debajo de los 11 euros y una toma de beneficios en 14,3 sería una buena operación.
Bien,
yo estoy de acuerdo en parte.
Pero en
desacuerdo en otra parte.
A ver
como lo explico.
Cuando
el mercado baja de esta manera, lo menos que debes hacer es intentar buscar un
ratio de beneficio perdida tan bajo como ese. Más que nada porque comprar en contra
de un tren no nos da una buena probabilidad de ganar de entrada.
Con ese
ratio de ganancia y pérdida de 2 a 1, más o menos no hay “valor” desde un punto
de vista especulativo.
Las
probabilidades están más en tu contra que otra cosa.
Puedes
ganar, pero el mercado puede seguir fácilmente cayendo y perder la operación.
Cuando
el mercado cae de esta manera a mí me gusta hacer entradas con un ratio mucho
mayor.
Esto es
así por el simple hecho de que cuando se dan estas caídas verticales hay mucho pánico
y “precio descontado” por cuestión de “masas” y cuando se producen los rebotes,
suelen ser de una magnitud importante.
Es
decir, todo lo que sea buscar un rebote de menos del 40% del precio seria
intentar matar un elefante con un cazamoscas.
Mas que
buscar un stop tan amplio, yo buscaría uno más ajustado y una ganancia de más
del 30%.
Algo así
como un ratio de 10 a 1, más o menos.
Luego,
si resulta que Gamesa rebota y sigue su mercado alcista, simplemente subiría el
stop y así hasta que el mercado alcista acabara.
Lo que
pasa es que nadie garantiza que veamos un mercado alcista pronto.
Por lo
pronto, y valga la redundancia, Gamesa está en un mercado bajista.
Un mercado bajista que bien podría llevar a Gamesa a los 8 con la "típica" caída del 60% en Fibonacci, o más aún, en cuyo caso nos presentaría mejores opciones aún de comprar "miedo".
Un mercado bajista que bien podría llevar a Gamesa a los 8 con la "típica" caída del 60% en Fibonacci, o más aún, en cuyo caso nos presentaría mejores opciones aún de comprar "miedo".
Mañana
por la mañana, en la apertura haré una compra especulativa.
Saludos
y buen trading.
No hay comentarios:
Publicar un comentario