Después de estar
presentando unos resultados tan buenos al principio y mediados de año, Iberdrola
era una de las acciones más recomendadas del parqué español allá por el último
verano.
Eso fue cuando la
acción estaba cotizando en 6,9 y con una mejora en resultados con respecto al
año anterior del 4,2%.
En esos momentos
el precio de la acción estaba subiendo y todo parecía estar a favor de uno de
los mejores valores del IBEX 35 de la última década.
Pues bien, la
bolsa siempre nos anda dando sorpresas y seis meses más tarde, tenemos como
Iberdrola cotiza un 6% por debajo, después de haber caído más de un 10.
Tampoco es que
sea un resultado desastroso ni para preocuparse demasiado, siempre y cuando no
entremos en un escenario de recesión regional o global.
Desde un punto de
vista bursátil es normal que se produzcan correcciones, y la de Iberdrola no ha
pasado de eso, de una corrección que además ha venido acompañada de un mercado
bastante complicado en el IBEX, con uno de los años más aburridos que se
recuerdan, con un mercado lateral y con Cataluña como único “aliciente”.
Si vemos bien el
gráfico, veremos que al igual que otros colosos del mercado español, la
cotización de Iberdrola es similar a la del IBEX 35, sobre todo en la segunda
mitad del año, con ese mercado lateral con tendencia ligeramente bajista lo que
confirma que el IBEX es “cosa de cuatro acciones”.
Hoy en día
seguimos en ese mercado lateral el cual nos va a servir para indicar el próximo
gran movimiento de la acción.
O bien cae por
debajo de la resistencia de 6,25 o sigue con su mercado alcista de largo plazo
si supera los 7 euros.
Normalmente
diríamos que la ruptura de esa resistencia sería un buen momento para comprar,
lo cuál es cierto, sobre todo intentado poner en práctica alguna técnica de
velas si se forma un dibujo adecuado.
No obstante, en
ocasiones yo casi prefiero hacer entradas con un descuento mayor, es decir, con
el precio por debajo de la ruptura de la resistencia, tal y como tenemos ahora,
con el precio rondando los 6,5 euros.
Bien es cierto
que es un momento en el que no sabemos si va a subir o bajar, pero siempre es
mejor apostar al lado largo del mercado que al corto.
Si cae, también
tendríamos el punto de 6,25 como clave para determinar si vamos a tener un
mercado bajista de mayor magnitud.
No obstante, en
el caso de Iberdrola y acciones de un tipo similar es muy complicado tener
éxito operando a la baja. Que no digo que sea imposible, pero es mucho más
difícil que negociando al alza.
![]() |
Sigue intacto el mercado alcista de largo plazo en Iberdrola |
Si vemos desde
una perspectiva un poco más a largo plazo, con las velas semanales, vemos que
la acción aún se mantiene en el mercado alcista que comenzó en el 2013, además
sin ningún problema.
Como vemos,
durante ese mercado alcista son varias las ocasiones en las que se ha tocado la
media móvil de 40 semanas, equivalente a la de 200 días.
De hecho, esas fueron
buenas oportunidades de comprar, como por ejemplo la de junio de este año, tras
la cual la acción volvió a subir un 50% en pocos meses.
Con un negocio
tan fuerte y unos dividendos tan jugosos todavía es una de las acciones estrellas
del IBEX 35.
Solo si las cosas
se pusieran muy feas de nuevo en España volveríamos ver un mercado bajista de
envergadura en Iberdrola. En ese caso habría que vigilar el soporte de los 5
euros.
De momento, seguimos
con un entorno positivo, con los analistas de Bankinter recomendando comprar y
con objetivo en 7 euros.
Bien, veremos que
ocurre en el 2018.
Si la economía va
bien y España no se des encarrila a Iberdrola le debería ir bien.
Saludos y buen
trading.